Finalizo la capacitación del MPDP en narcomenudeo y violencia de género

En el marco de la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal provincial, el Ministerio de Defensa y Servicio Público de la Defensa Penal (MPDP) cerró con éxito el ciclo de capacitaciones para funcionarios y defensores públicos dependientes del organismo judicial. El mismo finalizó con el desarrollo de la doble jornada del taller de “Destrezas de litigación de casos de narcomenudeo y violencia de género», a cargo de las docentes Mariana Maldonado y Ana Clara Manassero, provenientes de Buenos Aires y Santa Fe, respectivamente.

Dicho taller tenía como propósito entrenar a los participantes en audiencias orales, en el planteo de casos supuestos vinculados al narcomenudeo y a la violencia de género, a la luz de las reglas procesales de la Ley 6.259 del nuevo Código Procesal Penal de la provincia.

La actividad cumplida los días jueves y viernes últimos en el salón auditorio del Colegio de Bioquímicos de Jujuy congregó alrededor de cuarenta profesionales, entre funcionarios y defensores del MPDP, quienes desplegaron sus conocimientos en el entrenamiento basado en casos propuestos por las instructoras. Durante estas jornadas se observó el entusiasmo y el interés del público objetivo en participar de manera activa y desarrollar a la vez sus respectivas estrategias defensivas.

Las docentes entrenadoras, destacadas profesionales del derecho y especialistas en Derecho Penal y en reforma Procesal Penal, fueron las encargadas de coordinar la capacitación dispuesta por el Ministerio Público de la Defensa Penal Provincial.

Vale mencionar que Mariana Maldonado es abogada, especialista en Derecho Penal, juez del Tribunal en lo Criminal del Departamento Judicial Morón de la Provincia de Buenos Aires, vicepresidente de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Procesal Penal, e Integrante académica de la Comisión de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires.

Ana Clara Manassero es abogada en ejercicio libre de la profesión, candidata a Magíster en Derecho Procesal y a Doctora por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, capacitadora en materia de Procesos de Reforma del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe.

Los funcionarios y defensores valoraron las capacitaciones que se vienen brindando para poner en práctica sus conocimientos y adquirir experiencias con miras a mejorar el servicio que brinda el MPDP. El interés despertado por este ciclo se vio reflejado en la activa participación de los profesionales dependientes del organismo.

Las jornadas de capacitación fueron acompañadas por la Defensora General del MPDP, doctora Ivone Haquim.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *