La Defensora General del Ministerio de la Defensa y Servicio Público de la Defensa Penal Provincial (MPDP), doctora Ivone Haquim, participó de la primera actividad de la mesa Técnica.
La iniciativa surge para dar una respuesta multidisciplinaria de una cuestión social y de salud pública que afecta enormemente a la comunidad. Problemática que toma relevancia, más aun, teniendo en cuenta los indicadores estadísticos de adicciones vinculados a personas que están privadas de la libertad.
En ese marco, el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización representada por el licenciado José María Albizo Cazón, convocó a representantes de los Ministerios Públicos Penales, Municipios, distintas áreas del Gobierno y organizaciones intermedias que trabajan en la problemática en la provincia con la reinserción de adultos, jóvenes y niños que consumen drogas. El objetivo es complementar el trabajo de estas instituciones a través de distintos programas de reinserción.
En su alocución, la Dra. Haquim, informó que entre el 80% y 90% de los Asistidos del MPDP se encuentran en estado de vulnerabilidad económica y padecen problemas de adicciones que potencian conductas disvaliosas.
En éste orden de ideas propuso que para bajar los índices de delincuencia resulta imprescindible tratar de disminuir el consumo de drogas, para lo cual manifestó la necesidad de ampliar el número de camas en la Comunidad Terapéutica carcelaria incluyendo cupos para mujeres y la obligación del Estado en cumplir con la resocialización de nuestros Asistidos, brindándoles capacitaciones en oficios y educación en general durante su encierro otorgándoles nuevas herramientas para poder cambiar su historia de vida.
Por último, destacó la importancia de crear Centros de Rehabilitación para poder dar respuestas a las sentencias que ordena la justicia y además cubrir las necesidades de la sociedad jujeña, destacando que la Ley de Ejecución de Pena dispone un “tratamiento permanente en materia de adicciones” para acceder a la libertad anticipada, situación de imposible cumplimiento en la actualidad a la luz de la falta de recursos en los establecimientos penitenciarios de la provincia.
El encuentro culminó con el compromiso de los participantes de elevar una recomendación al Poder Ejecutivo con las necesidades e inquietudes planteadas por los distintos sectores.
Durante el encuentro, estuvieron presentes los doctores Laura del Valle, Ariel Gimenez y Raquel Vega