El MPD se suma a la lucha contra el Grooming
El Ministerio Público de la Defensa (MPD) participó hoy en una importante reunión que se llevó a cabo en Casa de Gobierno para abordar el tema del Grooming, un delito que afecta la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes a través de engaños en entornos digitales.
En el encuentro estuvieron presentes la Defensora General, Dra. María Gabriela Burgos; el Defensor General Adjunto, Dr. Guido Matías Luna; el Director Ejecutivo de Grooming Argentina, Dr. Hernán Navarro. Así también, acompañaron la responsable de la Secretaría de Asuntos Institucionales, Dra. Laura del Valle; y las Ing. Patricia Moyata y Adriana Lambaré, integrantes del Cuerpo Técnico de Profesionales Multifuero del MPD.
La convocatoria también fue presidida por autoridades y representantes de diferentes Ministerios del Gobierno de la Provincia, con quienes se firmó un convenio y se sentaron las bases y acciones para trabajar en conjunto.
Bajo esta iniciativa la Organización Grooming Argentina brindará capacitaciones en las que participarán representantes del Ministerio Público de la Defensa para fortalecer las acciones de prevención y concientización contra el grooming con el objetivo de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
¿Qué es el Grooming?
El Grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales, consistente en acciones desplegadas generalmente por personas adultas, de cara a establecer contacto con fines sexuales.
Representa una serie de conductas deliberadamente emprendidas por una persona con el objetivo de contactar a un niño, niña y/o adolescente y así ganarse su confianza, estableciendo un vínculo emocional a fin de disminuir sus inhibiciones para luego generar un encuentro personal en el mundo físico, o bien, como en la mayoría de los casos, obtener el material de contenido sexual por parte de la víctima para su comercialización, distribución y/o para satisfacer su perversidad sexual.




