Santa Fe invitó a Jujuy a compartir su modelo de Defensa Pública Autónoma
La Defensora General del Ministerio Público de la Defensa de Jujuy, Dra. María Gabriela Burgos, participó hoy en la ciudad de Rosario de una reunión convocada por la provincia de Santa Fe, destinada a debatir el diseño y la organización institucional de su sistema de defensa pública en el marco de la próxima reforma constitucional.
Jujuy fue invitada a compartir su experiencia, tras haber consolidado un modelo de defensa autónomo, independiente del Poder Judicial y con jerarquía equiparable a la de fiscales y jueces, en la reforma constitucional de 2023.
La actividad fue convocada por la Dra. Estrella Moreno Robinson, Defensora Provincial del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de Santa Fe, y también contó con la participación del Dr. Ariel Alice, Coordinador del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina; y de representantes del Ministerio Público de la Defensa de la Nación y de otras provincias.
Durante el encuentro, la Dra. Burgos expuso el camino recorrido por nuestra provincia hacia un modelo de Ministerio Público de la Defensa independiente destacando que el proceso implicó primero una transformación legislativa, iniciada en 2016, que separó a la defensa penal y luego, mediante la Ley 6.365 de la reforma, se integró a todas las áreas bajo un único Ministerio Público de la Defensa, con plena autonomía funcional.
“La Constitución de Jujuy dejó en claro que los defensores, fiscales y jueces tienen funciones distintas dentro del sistema, con igualdad de jerarquía, selección por concurso y sin interferencias entre sí. Ese equilibrio es el corazón de un sistema de justicia moderno”, explicó.
Además, resaltó la necesidad de que las reformas constitucionales miren hacia el futuro: “Cuando se reformó la Constitución en 1986 no existían los celulares ni las computadoras. Hoy, repensar la Carta Magna es también adaptarla a una sociedad que ha cambiado profundamente. Por eso es importante construir consensos duraderos”.
Por su parte, la Dra. Moreno Robinson celebró el intercambio con los convencionales y la participación de las distintas jurisdicciones del país: “Nuestra propuesta institucional es clara: que el Servicio Público de la Defensa tenga rango constitucional, con autonomía, autarquía e independencia del Poder Judicial, y que abarque todas las áreas en las que una persona en situación de vulnerabilidad necesita ser defendida”.
Consultada sobre la posibilidad de implementación, señaló que se cuenta con el compromiso del Ejecutivo para avanzar en la cobertura de vacantes, y valoró la experiencia de provincias como Jujuy y Nación como referentes para el diseño de un modelo local.









