El M.P.D asistió a la presentación de la Capacitación “Ley Yolanda”
Con el objetivo de brindar conocimientos para lograr una mayor sensibilización y promoción de cambios de hábitos en el ámbito laboral, el Juzgado Ambiental a cargo de la Dra. Laura Flores llevó acabo en el salón Vélez Sarsfield ubicado en la planta baja del edificio de calle Independencia esquina Argañaraz, la Capacitación “Ley Yolanda”, destinada al personal del Poder Judicial de la Provincia.
En esta ocasión, fueron partícipes de la disertación que se desarrolló durante la mañana de hoy, la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa de la Provincia, Dra. Gabriela Burgos; y el Defensor adjunto, Dr. Matías Luna.
También formaron parte de la formación, los representantes del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia Dr. Ekel Meyer; Dra. Maria Eugenia Nieva; Dr Sergio Jenefes; Dr. Martín Llamas, y demás representantes del Poder Judicial.
Cabe destacar que, la mencionada capacitación tuvo como finalidad integrar conocimientos sobre la Ley N° 27.592 la cual busca promover los hábitos laborales enfocados en la sostenibilidad y el cuidado del ambiente.
Por su parte, la jueza ambiental Dra. Laura Flores, se refirió a la importancia de esta Ley en los sectores sociales y principalmente de quienes planifican e implementan políticas públicas. En ese sentido, la funcionaria indicó a los presentes que “la formación ambiental es un proceso orientado a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten tomar decisiones individuales y colectivas de cara a la construcción de un modelo de desarrollo sostenible, basado en la equidad, la justicia social y el respeto por la diversidad biológica y cultural que constituye una herramienta imprescindible”.
“El objetivo principal de la Ley Yolanda es que los funcionarios y empleados públicos comprendan la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una sociedad ambientalmente sostenible”, indicó entre tantos otros aspectos a destacar la Dra. Flores.
Tras culminar con la capacitación, desde la organización recordaron a los presentes que, en las inmediaciones del edificio, se montó la exposición de emprendedores privados y organismos estatales en la cual los expositores presentaron sus productos, servicios y proyectos relacionados con la sustentabilidad ambiental.





